Si estás pensando en invertir en la bolsa parte del dinero que has ganado duramente, es posible que estés un poco nervioso al principio. Y te puedo asegurar que no estás solo en esta situación. Según las últimas encuestas sólo un 25% de las familias españolas tienen dinero invertido directamente en bolsa y en Estados Unidos esta cifra aumenta a casi un 50 por ciento.
Afortunadamente, no es necesario que poseas la inteligencia financiera de Warren Buffet – uno de los multimillonarios más conocidos del mundo – para ser un gran inversor. Para ser un gran inversor de bolsa solo tienes que seguir algunos consejos de los más expertos y que podrás encontrar en innumerables libros que se han editado hasta la fecha. Empecemos entonces con algunos de los consejos que pueden cambiar cosas en tu vida.
1 – Deja de mirar frecuentemente tus inversiones
La mayoría de las personas mira sus inversiones en acciones con demasiada frecuencia. Hay que recordar el dicho que «más información no es necesariamente mejor información».
De hecho, cuanto más frecuentemente controles tus acciones de tu cartera de inversiones, es más probable que te decidas a cursar nuevas ordenes. Además, se ha demostrado que las operaciones asiduas reducen los rendimientos de la inversión (las comisiones tienen gran parte de la culpa). Esta actividad puede ser particularmente perjudicial para tus objetivos financieros a largo plazo.
Las fluctuaciones diarias de los precios bursátiles son más frecuentes que el ruido. El mejor consejo es que elijas inversiones sabiamente y las mantengas a largo plazo. Cuando se trata del mercado, la negligencia benigna es tu amiga.
2- Controla tus emociones
Con mucho, la mayor amenaza para tus inversiones en acciones eres tu. Permitir que las emociones interfieran con el pensamiento racional es la forma más rápida de causar un daño permanente a tu futuro financiero.
El mercado de valores es y será volátil. Además, no deberías hacer caso de lo que se anuncia en los medios de comunicación ya que estos juegan a mejorar la calificación de sus espectadores y las noticias económicas casi nunca han de servir para que tomes decisiones financieras en el corto plazo.
Permitir que los movimientos de los precios de las acciones o los comentaristas de televisión hagan vibrar tus emociones pueden causa pánico y hacer que vendas tus inversiones en el peor momento posible. Cuando conocemos un poco más como funciona este mercado sabemos que cuando hay fuerte presión vendedora, es el mejor momento para encontrar grandes compañías que venden a precios de ganga. Tampoco es el momento de vender las acciones de empresas que ya han visto una caída de su cotización bursátil. Las noticias económicas casi nunca han de servir para que tomes decisiones financieras Clic para tuitear
3- Deja de intentar controlar el mercado
Entrar y salir de la bolsa de valores es una receta para el desastre.
Tendrías que salir del mercado bursátil cuando los precios están en su punto más alto y luego volver al mercado bursátil cuando los precios están en su nivel más bajo, pero todo en orden y siguiendo una estrategia adecuada que te encamine a tus objetivos. Si observas un gráfico bursátil de los últimos años, podría hacerle creer que es fácil sincronizar el mercado bursátil. No puedo recomendarte esta estrategia.
Para un inversor a largo plazo, la mejor estrategia posible es tomar decisiones de inversión sólida en buenas compañías con precio de entrada por debajo de su valor real y permitir que el capital se acumule a lo largo de los años aplicando el interés compuesto.
4- Invierte a largo plazo
En el corto plazo, te puedo decir que nunca vas a ganar a un ordenador (robots automáticos). La compra y venta de acciones utilizando servidores informáticos de alta velocidad, a menudo configurados con líneas de fibra óptica más rápidas en el mismo edificio que las bolsas de valores, ahora se mide en picosegundos.
Un picosegundo es una billonésima de segundo. No hay forma posible de que vayas a vencer a los sistemas informáticos que deben medirse a esas velocidades. Pero lo bueno es que no es necesario. Tu mayor ventaja sobre las máquinas es la paciencia y un horizonte de inversión a largo plazo. Es mucho mejor invertir en una buena compañía y mantenerla por décadas. Un ETF (Exchange Trade Fund) o un fondo índice que replica el mercado en su conjunto también podría servir para esta finalidad.
Aunque no hay garantías sobre el futuro, en los últimos cien años, los precios del mercado de valores en su conjunto han seguido aumentando. De todas formas, hubo breves períodos de gran declive, pero a largo plazo, si hubieras continuado manteniendo -o incluso mejor, comprado más acciones- durante las recesiones, lo habrías hecho muy bien al final, que de esto se trata cuando estamos planificando financieramente nuestro futuro.
5- Has de mantener bajos los costes (especialmente las comisiones aplicados por los brokers)
No importa si inviertes en acciones o en fondos índice. Siempre es aconsejable mantener una estrategia de bajos costes y de este modo poder rentabilizar mejor las inversiones.
Cuanto más activo o activa seas en el mercado de acciones , más dinero pondrás en el bolsillo de otra persona. La compra y venta repetida de acciones aumenta las pérdidas por comisiones, comisiones, margen de compra y venta e impuestos.
Los corredores de bolsa y Hacienda están más que contentos si acabas operando en la bolsa de forma concurrente por lo que habrás de aplicar mejor tu inteligencia financiera y fiscal para que esto no ocurra. Estos se beneficiarán si tu activamente compras y vendes acciones. De otra forma al evitar productos financieros caros y abstenerte de la constante actividad bursátil al mantener una cartera de inversión a largo plazo, acabarás disponiendo de más dinero a largo plazo.
Estamos hablando de unos simples consejos pero que su falta de aplicación en conjunto hace que a muchísimas personas se les penalicen sus inversiones en el mercado de acciones y bursátil en general. Operar en el mercado de acciones directamente no está hecho para todo el mundo, eso si, pero si he de decirte que una estrategia planificada (primero el aprendizaje es una necesidad prioritaria antes de lanzarte) hará que tus oportunidades de mantener carteras rentables no sea una quimera. Y recuerda algo importante, un coach financiero puede ayudarte a reducir el tiempo en que puedes convertirte en un gran inversor en bolsa.
2018@miquelgomez.com (Coach financiero – Entrenador personal en finanzas ) – Barcelona – España
gobankingrates.com
Deja un comentario