• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Skip to footer

Miquel Gómez - Entrenador en tu camino a la libertad financiera

La misión es ayudar a las personas a mejorar sus vidas aportando el conocimiento necesario de como funciona el dinero, como gestionarlo mejor y sentar las bases para la creación de riqueza.

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Coaching Financiero
    • Sesión «ESTUDIO TUS NECESIDADES» – gratuita
    • Sesiones coaching «1 to 1»
    • Sesión «EVALUA MI JUBILACION»
  • Asesoramiento financiero
  • F.A.Q.
  • Blog
  • Contacto

¿Pánico a una nueva recesión (o deceleración económica mundial)? Razones para huir de preocupaciones

1 noviembre, 2019 por Miquel Gómez Deja un comentario

¿Pánico a una nueva recesión económica? Dedica unos minutos de tu tiempo a leer lo que hoy he preparado para ti y te aseguro huirás del pánico. Los titulares de los medios de comunicación llevan unas cuantas semanas informando de una desaceleración de las economías europea y de los Estados Unidos, provocando un aumento de la preocupación en muchas personas, normal ya que aún tenemos presentes los efectos de la última gran recesión que se inició a finales del 2007. La última gran recesión tuvo un gran impacto en los ingresos debido a un crecimiento económico más lento; causó una caída en el valor de la vivienda y el valor de las acciones, lo que realmente perjudicó a las personas que dependían de estas inversiones para su jubilación. Esta circunstancia derivó en una gran pérdida de empleos en todo el mundo. Debido a que la última recesión tuvo consecuencias tan negativas en la vida financiera de las familias, es comprensible que exista ahora esta preocupación por las noticias que oímos cada día. Ahora me gustaría explicar porqué no deberíamos entrar en pánico sobre una potencial (que no segura) próxima recesión económica y qué puedes hacer con el dinero para prepararte y que no te afecte lo más mínimo.

Tómate el pánico de la recesión con un poco de sal

En lugar de preocuparte en demasía sobre lo que a menudo puede ser sensacionalismo por parte de los medios de comunicación es mejor hacer tu propia investigación y observar los factores que impactan en tus negocios y finanzas personales. También debes evaluar lo que los expertos financieros comparten en términos de pruebas cuantitativas, así como continuar siendo lo más conservador posible con tu propio dinero.

Los mercados de valores no predicen nunca con exactitud la entrada en una recesión económica

En los últimos meses, muchos expertos financieros han comentado que los mercados de valores pronostican una recesión. Pero históricamente, los mercados de valores son malos predictores de una recesión.

El IPC -índice de precios al consumo- no muestra todavía signos de recesión (si de cierta desaceleración)

Las cifras recientes de inflación reflejan una economía que ni siquiera está considerando una recesión, con un IPC entorno al 1%. En este punto, la economía mantiene los precios en un nivel de crecimiento moderado, lo cual es bueno para los consumidores, dado que la inflación general sigue siendo inferior al 2%. El diferencial de poder adquisitivo, vía salarios, aún alimenta más gasto de los consumidores, que en esta etapa de la expansión es el factor más importante para mantener la economía creciendo a un ritmo constante. Este efecto es menos consistente en las economías europeas respecto a la estadounidense ya que el principal motor, Alemania, se encuentra en clara fase de desaceleración.

Preocuparse por lo inevitable es un desperdicio de energía

Cuando te preocupas por algo que no puedes controlar, como la posible llegada de la próxima recesión, creas una situación de angustia perjudicial para tu salud. Cuando ocurre una recesión económica, y te aseguro que llegará, puedes sufrir algunas dificultades financieras en el momento actual o en un futuro cercano. Pero, al preocuparte por esto hoy día, hace que termines sufriendo dos veces. Prepárate para una recesión inevitable, si, pero no te preocupes por ello hoy. Es algo que simplemente no puedes controlar y probablemente te estás generando un problema que no tiene solución por tu parte.

La próxima recesión podría ser muy leve, en efectos, en comparación con la de la década anterior

Desde 1900, la recesión económica promedio ha durado solo quince meses, en comparación con los ciclos de expansión económica con un promedio de cuatro años. No todas las recesiones serán como la última. De hecho, la próxima recesión podría ser incluso bastante leve. La combinación de la desaceleración económica, el aumento del desempleo, la caída de los tipos de interés y la energía de bajo precio no dan a la inflación razones para volver a subir. Es posible que podamos reducir este ciclo económico con una inflación moderada: un aterrizaje suave de la economía, por así decirlo, y altamente anormal. Este entorno también reduciría una rápida caída en recesión.

Estarás bien si estás preparado

Prepara éxitos cuando otros entran en pánico. Trabaja en construir el colchón de efectivo, sigue pagando deudas y establece un plan de asignación de activos bien diversificado (assets allocate) que pueda pueda funcionar en cualquier mercado y en cualquier ciclo económico.Los mercados de valores no predicen nunca con exactitud la entrada en una recesión económica Clic para tuitear

Tienes tiempo para ajustar la asignación de activos antes de que ocurra una recesión

Con una prueba de estrés de tu cartera (portfolio de activos) lo recomendable sería ejecutar escenarios de corrección de mercados, aumento de los tipos de interés, cambios en los precios de los productos básicos, etc., para ver si con este escenario la cartera lograra demasiada volatilidad si se repitiera un riesgo histórico. Si estudias el historial de tu cartera actual y detectas demasiado riesgo, puedes hacer los ajustes necesarios y reducir las probabilidades de que te provoque un “ataque al corazón”.No entres en pánico por una recesión

Las empresas y los consumidores están más preparados esta vez

Las recesiones económicas anteriores cogieron por sorpresa a la mayoría de las empresas y los consumidores. Esta vez, hay más discusiones sobre el estado de la economía, los signos a tener en cuenta y los pasos para estar mejor preparados en caso de que suceda realmente. Al estar más alerta y preparado, no debería haber ninguna razón para entrar en pánico si haces los deberes que estoy indicando.

Los Bancos Centrales y los Gobiernos también están más preparados esta vez

Los responsables de las políticas económicas y monetarias en los bancos centrales ya se están moviendo de manera proactiva para reducir los impactos, y los gobiernos deben estar preparados de antemano para alentar el estímulo fiscal y apoyar las iniciativas de política monetaria de los bancos centrales. Esta es la contundente razón por la cual la persona promedio en la calle no debería estar tan preocupada como hace una década, pero aun así debe permanecer alerta a lo que está sucediendo en el mundo económico. Es positivo que mucha gente ya esté al corriente de la próxima recesión antes de que llegue aquí, y tú lector o lectora de este blog eres uno de ellos.

El mercado generalmente reacciona rápidamente a las recesiones

Los mercados son increíblemente eficientes, y reaccionan rápidamente a las noticias y esto también puede terminar haciendo más daño que bien. La clave para los inversores es no entrar en pánico. Los inversores que permanecen comprometidos en su situación financiera y de inversiones de manera consistente, no solo cuando la gran mayoría entra en pánico, generalmente están en una mejor posición para manejar períodos de crecimiento débil que afectan a sus carteras. Por ello su portfolio de activos es más probable que esté bien equilibrado y diversificado.

Si no gastas de más ahora, estarás bien cuando llegue la recesión

Si bien siempre es bueno tener cautela acerca de la posibilidad de una recesión si te enfocas en administrar el flujo de efectivo y tus finanzas mediante la toma de decisiones estudiadas y meditadas podrás enfrentarte mejor a estas tormentas potenciales. Nunca existe un buen ciclo económico para que gastes más dinero del necesario.

Las generaciones más jóvenes han protegido sus vidas de la recesión

Tengo fe en la generación X y los milenials que ya vivieron la gran recesión de la pasada década. Estos grupos han demostrado ahorrar más, gastar menos, estar dispuestos a trabajar de forma remota, centrarse en la productividad y la colaboración, ampliar sus habilidades y permanecer un poco más en esa casa y en pisos o apartamentos de dos dormitorios. Puede venir una recesión, pero con suerte, estas generaciones han aprendido a estar tan preparados financieramente como una acción blue-chip de primera línea .

Las recesiones pueden ser una oportunidad para el crecimiento

Las recesiones son de corta duración y, por lo general, una oportunidad para un crecimiento de tu economía si lo estás haciendo bien. Es un pequeño paso atrás, si, pero un gran paso adelante si estás preparado para ello, así que prepárate amigo y amiga.

Las recesiones pueden ser una buena oportunidad de compra

Una recesión puede significar oportunidades de compra para el inversionista experimentado a largo plazo. En estos momentos buscar la orientación profesional de un asesor financiero independiente o un coach financiero para ordenar tu economía ha de ser una prioridad.

Los índices generales de los mercados financieros aún es probable que suban con el tiempo

Es probable que el mercado haga lo que históricamente ha hecho: subir y bajar, pero terminará subiendo con el tiempo. Lo más importante de este viaje es tener un plan financiero estructurado en torno a un conjunto único de circunstancias para que termine en el objetivo correcto para llegar a donde quieres ir.

Si eres joven, tienes tiempo para compensar cualquier pérdida

La buena noticia para los ahorradores más jóvenes es que las pérdidas de una inversión pueden ser relativamente fáciles de compensar en un horizonte a largo plazo.

Concéntrate en lo que puedes controlar

No has de asustarte por la próxima recesión si tienes un buen manejo de tus finanzas. Si no lo haces, ahora es el momento de concentrarte en lo que puede controlar. No podrás cambiar la dirección de los mercados financieros, pero puedes cambiar la forma de prepararte para cualquier turbulencia en los próximos meses.

Evalúa tu seguridad laboral

¿Tienes un trabajo a prueba de recesión, o crees que podrías perder el trabajo si llega una recesión?

Asegúrate de que tu currículum esté actualizado y busca nuevas oportunidades si crees que tu trabajo podría estar en peligro.No entres en pánico por una recesión

Construye un amplio fondo de emergencia

La estadística dice que cerca de un 40% de personas tendrían dificultades para pagar 400 euros por un gasto inesperado. Esfuérzate por construir tu reserva de efectivo (entre un fondo para emergencias y otro de seguridad) para que dure de seis a 12 meses.

Hay que ser más prudente con tus gastos

Piensa antes de gastar, Esto puede significar comer menos o retrasar la planificación de tus próximas vacaciones. También puedes considerar retrasar grandes compras como un automóvil o incluso una propiedad inmobiliaria.

Y también dedica tiempo a proteger tus inversiones.

Estos consejos y razonamientos si los sabes aplicar harán que tú no sigas la corriente de pánico que se originará con la llegada de la próxima recesión. Estudia y evalúa cada uno de estos consejos que te garantizaran estabilidad económica y financiera incluso en los momentos de mayor tensión e incidencia de la recesión económica.

 

2019@miquelgomez.com (Entrenador personal en finanzas – Coach Financiero) – Barcelona – España

Asesor financiero europeo (acreditación EFPA-EIP certificado nº31727)

Source: gobankingrates.com Jaime Catmull

 

Si te gusto ¡Compártelo!

Archivada en: Bolsa de valores, Coaching financiero, Finanzas personales, Gastos, Inmuebles / Bienes raíces, Inversiones, Jubilación / Retiro, Presupuestos

Acerca de Miquel Gómez

Me encanta dedicar tiempo a la familia y a mis nietas. Los amigos son parte importante de mi vida, viajar un par de veces al año y me encantan los animales, especialmente las mascotas.

¿Quieres recibir información actual y valiosa sobre como salir de la carrera de las ratas y poner camino a la libertad financiera? 

​​Para dar cumplimiento a la normativa europea y española de protección de datos (RGPD-2018) revise su buzón de entrada ya que necesito que usted confirme esta suscripción para dar su ​aceptación explícita. Y ​por mi parte siempre fiel a la norma sólo utilizaré este registro para el envío periódico de la newsletter y usted siempre estará facultado para cancelarla en cualquier momento. 

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Before Footer

Búsqueda rápida de información en la web

Footer

Entradas recientes

enero 2021
LMXJVSD
« Abr  
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Para personas como tú que necesitan la información mas actual sobre como crear riqueza suscríbete a la newsletter

​Para dar cumplimiento a la normativa europea y española de protección de datos (RGPD-2018) revise su buzón de entrada ya que necesito que usted confirme esta suscripción para dar su ​aceptación explícita. Y ​por mi parte siempre fiel a la norma sólo utilizaré este registro para el envío periódico de la newsletter y usted siempre estará facultado para cancelarla en cualquier momento. 

  • Aviso legal y privacidad
  • Acerca de
  • Contacto
  • +34 600687462
  • coachfinanciero@miquelgomez.com

Copyright © 2021 Miquel Gómez - Entrenador en tu camino a la libertad financiera · Creada por Hormigas en la Nube

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Nosotros asumimos que está de acuerdo con esto pero usted puede no aceptarlo..Accept Leer más
Politica de privacidad y cookies