La mayoría de las personas tienen miedo a invertir en el mercado bursátil de acciones, una verdadera aversión cuando se trata de invertir el dinero que con tanto esfuerzo han conseguido ganar, es del todo normal. La razón principal y más importante de esto es el miedo a la pérdida de dinero. Y en la gran mayoría de ocasiones es la falta de conocimiento y funcionamiento de los mercados de valores la causa del miedo y me inclino a decir pánico. Para reducir y minimizar el impacto que nos provoca invertir nuestro dinero en la bolsa y en los mercados de capitales, vamos a dar unos consejos que de seguirlos te ayudarán a superar este miedo.
1 .- Edúcate y aprende sobre los mercados de valores. Comienza por aprender los conceptos básicos relacionados con los mercados de valores y cómo funcionan. Esta sencilla estrategia puede reducir significativamente tu riesgo de inversión mediante el conocimiento de los fundamentos básicos, que no son tan difíciles como pensamos. Cuando actúas así, automáticamente reduces el miedo y te muestras más cómodo para tomar tus decisiones. Aprendes cuando es mejor comprar y cuando es mejor vender y vas incrementando tu aprendizaje día a día.
2 .- Establece metas. !Cuántas veces me he referido a esto como una prioridad! Debes establecer metas en términos de dónde financieramente quieres estar después de cinco, diez años. En la actualidad y menos en estos momentos, no podemos ignorar el efecto de la inflación. Invertir en el mercado de valores funciona como un bono extra por encima de tus ingresos normales y ayuda en lo que han de ser tus necesidades futuras. Esto debería actuar como espoleta y motivación principal para dominar el miedo y canalizarlo a un resultado útil.
3 .- Empieza con inversiones modestas. Es aceptable y aconsejable empezar muy poco a poco y con pequeñas inversiones. Cuando empiezas así, no estás demasiado preocupado por el riesgo de perder todo el dinero invertido ya que de ocurrir la pérdida ésta nunca te agobiará y actúa como ejemplo de aprendizaje. A medida que avanzas, puedes aumentar las inversiones en función del nivel de comodidad y tu perfil como inversor. Así, por ejemplo, puedes comenzar por la compra de una única acción de una empresa en la que estás interesado y poco a poco ir aumentando a medida que te familiarizas con el funcionamiento del mercado de valores.
4 .- Has de desarrollar una estrategia de Inversión. Incluso si no tienes experiencia previa en inversiones, siempre es y será muy útil tener una estrategia de inversión. Cuando tienes un plan bien estructurado, se hace más fácil administrar tus inversiones. Puedes desarrollar una estrategia de inversión tomando alguno de los innumerables cursos online sobre la materia, económicos y que harán puedas personalizar uno para ti mediante la aplicación de tus propias habilidades y conocimientos.
5 .- Habla si te es necesario con un profesional de finanzas. Un coach financiero, por ejemplo, puede ayudarte a evaluar tus finanzas personales y desarrollar una estrategia de inversión, si todavía te sientes con esta necesidad. Puedes ayudarte también con un profesional para que te guíe en el camino inicial, no descartes esta oportunidad. No sólo los profesionales en finanzas e inversiones te ayudan con la toma de decisiones de inversión, sino que también eliminan y reducen todas las preocupaciones con respecto a los riesgos de las inversiones.
6 .- No pierdas la esperanza. Incluso con toda la planificación en tu estrategia de inversión, todavía hay una posibilidad de que las cosas no puedan ir como estaba previsto. Toma esto como una lección, aprende de ella, y aplica este conocimiento en tus futuras transacciones. Es incluso mejor si puedes mentalmente prepararte para estos contratiempos que son una parte integrante de cualquier decisión de inversión que tomes, no sólo en los mercados bursátiles.
7 .- Determinar el costo de oportunidad de invertir. Muchas personas siguen demorando su decisión de invertir en los mercados de valores, cada día que pasa, y este día el de la primera inversión nunca llega. Esto puede evitarse calculando el costo de oportunidad de invertir. Las inversiones tienden a aumentar en valor con el tiempo y no se puede negar el poder del interés compuesto. Así que cada día cuenta, cuanto antes inviertas, más dinero obtendrás en el futuro. Las inversiones tienden a aumentar en valor con el tiempo y no se puede negar el poder del interés compuesto Clic para tuitear

Deja un comentario