Hoy quiero volver a hablar de unos consejos de inteligencia financiera que bien aplicados y seguidos de forma recurrente en el tiempo te llevarán a incrementar tu potencial de ahorro de forma exponencial. Hace unos años redacté el post que hoy quiero volver a redescubrir y que tanto ha ayudado y está ayudando a mis clientes de coaching financiero. De forma práctica descubrirás como ahorrar 20.000 euros en tres años es algo perfectamente alcanzable para la la mayoría de economía personales, y digo la mayoría no todas.
Alguien me dirá, ¿pero si no consigo ahorrar un céntimo cada mes como me dices que puedo ahorrar esta cantidad? Es realmente asombroso cuando las personas descubren que pueden disponer de «talento financiero» y huir de la ignorancia en esta materia para empezar a acumular ahorro mensual, la semilla de la generación de riqueza económica de las personas y de las familias. Pero la experiencia, eso sí, me dice que no todas las personas serán capaces de aplicar los conceptos y hábitos necesarios para cumplir con este precepto : ahorrar un mínimo de un 20 por ciento de tus ingresos. Y en una familia con dos contribuyentes con ingresos habituales, marcando unas pautas de comportamiento de gasto y sobretodo con mucha disciplina este es un objetivo alcanzable.
Puede incluso llegar a ser intrigante el hecho de tener la habilidad para gestionar bien el dinero y ahorrar cada mes una cierta cantidad, cuando la realidad es que muchas familias viven al día de sus ingresos y no ahorran un céntimo. Pero más estresante es aún al llegar a final mes, no poder hacer frente a todos los gastos, tener que solicitar un crédito de tarjeta y por tanto acumular deuda. Por ello el mensaje que deseo transmitir en el día de hoy es que todos y todas podemos dar un vuelco total a como la relación con el dinero deviene en una cuestión positiva en la vida de las personas. Aprender unos consejos financieros, seguirlos con disciplina y ser perseverantes en el tiempo sólo nos puede ocasionar beneficios a medio plazo.
En el largo plazo y fruto de una meditada, diseñada y ordenada gestión del ahorro acumulado la disciplina «presupuestaria» nos llevará a la creación de activos, riqueza en definitiva. Ahí está el segundo de los conceptos que deberás aprender hoy mismo, llevar un presupuesto mensual al límite de sus consecuencias. Por ello hice hincapié de este consejo en el título de hoy. Y ahora vamos a conocer cuales son estos seis consejos financieros que deberéis aplicar a partir de hoy mismo:
1) Aprende a analizar tus errores en la gestión del dinero. Quizás no eres consciente de lo mal que gestionas tu dinero y tu incompetencia en esta área importante de la vida. Te sugiero que lo descubras cuanto antes mejor y pon remedio de inmediato.
2) Aprender nuevos hábitos financieros y lograr que una parte del dinero se quede contigo. ¿Te suena llevar un presupuesto?, y ¿pagar tus compras en efectivo?
3) Analiza y escribe tus objetivos y metas financieras, haz un seguimiento y todo por escrito
4) Reduce la dependencia con los bancos, estos harán lo posible e imposible para martirizar tu vida.
5) Empieza a desarrollar, si aún no lo has hecho, una planificación financiera a largo plazo que sea el cultivo de tu jubilación. Ahora tienes salud pero las estadísticas extraoficiales son aterradoras en cuanto a que en un momento de tu vida deberás depender física y emocionalmente de tu familia. Haz que cuando llegue el momento tus buenos hábitos financieros aplicados en tu vida hayan atesorado el capital para que seas autosuficiente económicamente hasta el final de tus días.
6) Y muy importante, el consejo sabio que además quiero darte es el que tu obligación será enseñar a tus descendientes estos consejos para que desde edades tempranas puedan conocer los mecanismos y estrategias para la generación de ahorro y no la del despilfarro. Te lo agradecerán en vida, seguro.La educación financiera que ha de transmitirte un entrenador personal (coach financiero) y todo acompañamiento y asesoramiento que deberá darte un asesor financiero en el área de inversiones será útil usarlo en un momento u otro de la vida. Clic para tuitear
Todos estos consejos son esenciales y deben alimentarse unos de los otros pero el segundo (llevar un presupuesto mensual de ingresos y gastos) en mi experiencia es el que está dando más frutos y rédito a mis clientes. Es como diferenciar el día a la noche. No le des más vueltas, sin un presupuesto toda estrategia para hacer crecer tu economía es una tarea inútil.
Retomando el mensaje inspirador de generar un ahorro de 20.000€ en tres años te vaticino su logro si aplicas y sabes aplicar de la forma más eficiente estos seis consejos para la buena salud financiera. Si eres de los que ya vienen gestionando su dinero en base a un presupuesto de gastos, y has seguido hasta aquí la lectura de este post, aconsejarte que refuerces todas estas buenas prácticas y consejos financieros.
La educación financiera que ha de transmitirte un entrenador personal (coach financiero) y todo acompañamiento y asesoramiento que deberá darte un asesor financiero en el área de inversiones será útil usarlo en un momento u otro de la vida. En cuestiones de dinero querer ser un autodidacta total no te hará ver los errores que puedes estar cometiendo, y esto amiga y amigo no es lo que yo quiero para vosotros. Tenerlo muy en cuenta, un buen acompañamiento profesional en el área de las finanzas no tiene precio.
Si necesitas alguna aclaración y mayor detalle de la estrategia de los 20.000 euros o requieres de más información sobre la cuestión puedes enviarme tu mensaje en este formulario.
2019@miquelgomez.com (Entrenador personal en finanzas – Coach Financiero) – Barcelona – España
Asesor financiero (acreditación EFPA-EIP certificado nº31727)
Deja un comentario