• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Skip to footer

Miquel Gómez - Entrenador en tu camino a la libertad financiera

La misión es ayudar a las personas a mejorar sus vidas aportando el conocimiento necesario de como funciona el dinero, como gestionarlo mejor y sentar las bases para la creación de riqueza.

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Coaching Financiero
    • Sesión «ESTUDIO TUS NECESIDADES» – gratuita
    • Sesiones coaching «1 to 1»
    • Sesión «EVALUA MI JUBILACION»
  • Asesoramiento financiero
  • F.A.Q.
  • Blog
  • Contacto

Ingresos activos

Cómo jubilarse antes que te jubile el Estado y romper con la rutina diaria

3 febrero, 2020 por Miquel Gómez Deja un comentario

Cómo jubilarse antes que te jubile el Estado y romper con la rutina diaria

La jubilación anticipada se puede lograr con dedicación y planificación.

En el post del mes anterior y que te invito a leer si todavía no hiciste hablamos sobre cuestiones a considerar para que la jubilación sea una etapa dorada y no negra en la vida de las personas. En la publicación de hoy nos centramos en la jubilación anticipada como una realidad posible y alcanzable para personas que hoy integran las generaciones más jóvenes.

La jubilación anticipada significa diferentes cosas para diferentes personas. Algunos consideran que es cualquier cosa antes de los 63 años (en España) – también en determinadas situaciones se puede alcanzar a los 61- la fecha más cercana en la que se puede solicitar la pensión vitalicia del Estado. Por supuesto que estas condiciones de jubilación anticipada son diferentes en cada país en el que residas actualmente por lo que te invito a que averigües cual es la realidad en tu país. Más recientemente, el movimiento “Independencia financiera, jubilación anticipada” o FIRE , ha cobrado impulso, animando a las personas a jubilarse incluso en sus 30 y 40 años. Pero hay muchas encuestas en las que se descubren los mayores desafíos de los ciudadanos para alcanzar esta meta y la más importante es desconocer cuánto ahorro necesitarán para jubilarse. Pero con dedicación y planificación, muchas personas pueden jubilarse a edades inferiores a los 63 años, sin depender exclusivamente de los ingresos del Estado sino de las rentas provenientes de un trabajo de acumulación de activos durante años.

Cómo jubilarse antes que te jubile el Estado y romper con la rutina diariaVamos a explicar cuestiones que ayudarán a descubrir las posibilidades para poder jubilarse en la década vital de los 40 o de los 50. Después de todo, la mejor edad para jubilarse es aquella en la que se puede vivir cómodamente y disfrutar de los rendimientos de los activos que hemos acumulado durante la etapa laboral, profesional o empresarial.

En esta guía para la jubilación anticipada cubriremos lo siguiente:

  • Los requisitos para la jubilación anticipada
  • Análisis de los gastos en la jubilación y cuanto necesitaremos ahorrar
  • Establecimiento de flujos de ingresos múltiples y pasivos
  • Los beneficios de la jubilación anticipada
  • Las trampas de la jubilación anticipada a evitar
  • El impacto que tiene la jubilación anticipada en la pensión de la Seguridad Social
  • Todos los días hay gente que se jubila anticipadamente
  • Cómo saber si la jubilación anticipada es adecuada para ti

 

Los requisitos para la jubilación anticipada

Aunque jubilarse pronto suena como un sueño imposible para la mayoría, se puede conseguir, pero tendrá que planificarse de forma realista y sensata para hacerlo realidad. No todos toman el mismo camino hacia la jubilación anticipada, pero ciertos pasos son comunes entre las personas que lo logran. Es probable que tenga que considerar al menos algunas de estas opciones para tener un estilo de vida sostenible en la jubilación después de dejar de trabajar.

 

Cambios en el estilo de vida

La conclusión es que cuanto más dinero ahorres, más probabilidades tendrás de jubilarte anticipadamente. Hacer recortes en el estilo de vida es una de las formas más fáciles de asegurarse de que una mayor parte del dinero que ganas se destina a los ahorros. Hay muchas formas de reducir los gastos, desde el «renunciar al café con leche» frecuentemente hasta el acto más sustancial de reducir el tamaño de tu hogar. Cuanto más renuncies ahora, más ahorros disfrutarás en el futuro.

Flujos de ingresos pasivos

Los recortes en el estilo de vida son una forma de ayudar a ahorrar para la jubilación anticipada, pero hay algunas necesidades básicas que simplemente no se pueden minimizar mucho, como los gastos de alimentación, vivienda y transporte. La otra parte de la ecuación es aumentando los ingresos.

Solo hay un máximo de horas en un día que se puede trabajar, por lo que, además de obtener un aumento significativo, una gran estrategia para aquellos que pueden hacerlo, lograr reunir con fuentes adicionales de ingresos pasivos. Como su nombre indica, los ingresos pasivos, como los ingresos por alquileres o inversiones, fluyen a tu cuenta dedicando poco tiempo a ello. Por lo tanto, puedes tener múltiples flujos de ingresos pasivos sin que ninguno de ellos tome cantidades significativas del tiempo.

Planificacion Financiera

Una vez que estés generando ahorros e ingresos para llegar a la jubilación anticipada, deberás conservar ese dinero para que dure el resto de la vida. Muchos asesores financieros recomiendan un tipo de retirada anual de no más del 4% de los ahorros para poder mantenerlo en el tiempo. Por ejemplo, si has alcanzado unos 500,000 euros, no debes utilizar más de 20.000 por año.

Pero para los que alcanzan la jubilación anticipada deberían considerar ajustar esa cantidad a la baja. A diferencia de una jubilación más tradicional, que podría durar solo de 20 a 30 años, podría enfrentarse a 50 años o más en la jubilación. Lo recomendable es sentarse con un asesor financiero acreditado o un planificador financiero para que te ayude a determinar cual es la estrategia más adecuada para ti.

 

Cómo jubilarse antes que te jubile el Estado y romper con la rutina diariaAnálisis de los gastos en la jubilación y cuánto necesitaremos ahorrar

Para planificar con éxito un estilo de vida de jubilación anticipada, deberás hacer algunas ajustadas estimaciones sobre los ingresos y gastos. Los ingresos en jubilación pueden ser mas fáciles de determinar, en función de la pensión de la Seguridad Social (sólo cuando alcances el mínimo establecido de edad legal) e ingresos de otras rentas. Los gastos, por otro lado, pueden ser más difíciles de calcular.

A efectos de tener una aproximación puedes buscar estadísticas sobre los gastos medios de una persona de 65 años. Puedes utilizar esta información como guía para tu propio gasto potencial de jubilación , sujeto a ajustes que sean específicos para tu estilo de vida proyectado. Por ejemplo, si prevés viajar mucho en la jubilación, tendrás que ajustar las cifras para esa categoría.

Una vez que hayas definido los gastos previstos, deberás concentrarte en el lado de ingresos y ahorros de la ecuación. No importa lo que ganes, deberás ahorrar mucho si quieres jubilarte pronto. Digamos, por ejemplo, que ganas 30.000 euros al año y quieres jubilarte dentro de 20 años. No vas a lograrlo porque tendrías que ahorrar cada mes más de lo que ingresas. Pero con un ingreso de 60.000 euros, la jubilación anticipada es teóricamente posible.

Digamos que tienes 25 años con 20.000 euros en el banco, y quieres jubilarte a los 45 años con 2 millones en el banco. Si obtienes una rentabilidad del 6% sobre tus inversiones, deberás ahorrar más de 4.000 euros por mes, aproximadamente el 81% de los ingresos, para alcanzar el objetivo. Si las inversiones retornan el 10%, esta cifra mensual cae a aproximadamente 2.537 euros, o aproximadamente el 51% de sus ingresos.

El lugar y país donde vives también desempeña un papel importante en cuanto dinero necesitarás ahorrar para la jubilación anticipada.

 

Establecer flujos de ingresos múltiples y pasivos

Muchas personas también podrían optar por una jubilación parcial y continuar trabajando al menos a tiempo parcial. Conseguir ingresos adicionales permite acumular mayor ahorro para que dure varias décadas de jubilación que probablemente disfrutarás como jubilado anticipado. Aquí hay algunas formas comunes de hacerlo:

Trabajos o dedicaciones que generen dinero

Se pueden generar ingresos además del trabajo habitual. Por ejemplo, puedes vender productos en ebay o wallapop, cuidar una casa o alquilar una habitación libre en tu casa.

Un segundo trabajo

Conseguir un segundo trabajo es un poco más complicado que trabajar de manera irregular, pero puede resultar en ganar más dinero cada mes. Si puedes permitirte trabajar horas extra por la noche o los fines de semana, podrías aumentar los ingresos en un 50% o más. Los trabajos online son ideales si tienes flexibilidad horaria.

Las fuentes de ingresos pasivos permiten obtener ingresos adicionales con una participación activa limitada. Como se mencionó anteriormente, alquilar una propiedad y la inversión de dinero en los mercados financieros son dos formas de incorporar un flujo de ingresos pasivos al plan de jubilación anticipada.

 

Los beneficios de la jubilación anticipada

Aunque puede ser difícil estructurar una vida que facilite la jubilación anticipada, las recompensas que consigues una vez que llegas allí generalmente superan todas las dificultades. Una vez que te jubilaste, el tiempo es finalmente tuyo y puedes hacer lo que quieras con él. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con todo ese tiempo extra:

Disfruta de tus hobbies

Mientras trabajas, probablemente sientas que nunca tienes suficiente tiempo para disfrutar de tus hobbies. Una vez que te jubiles, puedes llenar los días con las cosas que te hagan feliz, ya sea jugando al golf o poniéndote al día con la lectura.

Poder viajar más frecuentemente

Los fanáticos de los viajes pueden preguntarse: «¿Quién puede contratar cruceros de 18 días o visitar la selva amazónica durante tres semanas?» Una vez que te jubilaste, la respuesta es simple: Tu.

Voluntariado

Una de las muchas razones que la gente da para no ser voluntario es que no tienen suficiente tiempo. Una vez jubilado, dedicar tiempo a tu comunidad será mucho más fácil.

Estar más dedicado y vinculado a familiares y amigos

Compartir tiempo de calidad con familiares y amigos es una de las grandes alegrías de la vida. Cuando te jubilas, puede visitar a amigos y familiares con más frecuencia y quedarte por más tiempo.

 

Los errores de la jubilación anticipada a evitar

Por muy buena que parezca la idea, la jubilación anticipada no está exenta de inconvenientes. De hecho, algunos “expertos” dicen que la jubilación anticipada está sobrevalorada. Pero las claves para evitar los errores en esta etapa de la vida giran en torno a tres temas principales: presión, dinero y aburrimiento.

Presión

Muchas personas hoy día viven en el día a día en referencia al dinero lo cual puede ser estresante. Si tienes solo unos 1.000 euros ahorrados para las emergencias presionarse para encajar en un plan de jubilación anticipada podría aumentar la tensión y resultar contraproducente a largo plazo. Anticipar la jubilación sin un plan adecuado es motivo de fracaso.

Dinero insuficiente

Sin suficiente dinero, no durarás mucho en la jubilación anticipada. El problema es que puede ser difícil determinar cuánto dinero «es suficiente» para jubilarse anticipadamente. Durante años, un millón fue el objetivo estándar, pero esto probablemente no sea suficiente para alguien que se quiera jubilar a los 40 años.

No existe suficiente motivación

Sin algo para mantener la mente ocupada en la jubilación anticipada, es posible que añores los días en que ibas a trabajar. Claro, viajar por el mundo, salir con amigos y ponerse al día con tus hobbies suena emocionante. Pero recuerda, jubilarse pronto significa que podrías tener 40 o 50 años para completar actividades. Además de planificar las finanzas, es importante planificar cómo pasarás tu tiempo a largo plazo.

Cómo jubilarse antes que te jubile el Estado y romper con la rutina diaria

El impacto que tiene la jubilación anticipada en la pensión de la Seguridad Social

La pensión de la Seguridad Social podría enfrentarse a reducciones en los pagos en el futuro. Aunque esto no significa que la Seguridad Social desaparecerá, salvo cualquier ajuste brutal por parte del Estado, sus beneficios podrían reducirse en aproximadamente un 25% en unos 15 o 20 años.

Otra consideración es que sus beneficios vitalicios podrían ser mas bajos que si continuara trabajando. Hoy día son necesarios un mínimo de 35 años para jubilarse a los 63 años (en muchos casos este requisito no se cumple). Jubilarse antes de los 65 (en España en unos pocos años la edad legal alcanzará los 67) representa perder algunos años de cotización por lo que la pensión será menor.

Recomendamos hacer uso de alguna herramienta que facilita la administración para proyectar previsiones futuras de calculo de pensión. También lo ideal sería solicitar cita con algún técnico de la administración de la Seguridad Social para clarificar los requisitos exigidos y cuantías obtenidas con las leyes actuales.

 

Todos los días hay gente que se jubila anticipadamente

Internet viene saturada de historias sobre personas que ahorraron el 80% de sus ingresos, se jubilaron a los 40 años y se trasladaron a Costa Rica. Aunque esto probablemente no sea algo alcanzable para todos, la verdad es que muchas personas «normales» se jubilan pronto y viven este tipo de estilo de vida.

Puedes planificar la jubilación anticipada desde ahora estableciendo una meta financiera de 500.000 euros y diseñar cómo vivir con esta cantidad. Mediante una combinación de inversiones cuidadosamente seleccionadas, control y reducción de gastos necesarios y una selección de inteligentes y económicos viajes, se puede vivir de los intereses solo mientras vives en lugares exóticos.

Imagina a alguien con 37 años y que se quiera jubilar pronto y dejar el trabajo. Pero proyéctate a ahorrar un 60% de tus ingresos para alcanzar la meta del millón de euros ahorrados. Puedes cambiar de casa o propiedad, control exhaustivo de los gastos y podrías alcanzar la cifra objetivo en 10 años. Duro sacrificio lo es pero si existe motivación y claridad de ideas es una meta alcanzable, eso si, no para todo el mundo.

 

Cómo saber si la jubilación anticipada es adecuada para ti

El sueño de la jubilación anticipada atrae a la mayoría de las personas, pero si lo estás considerando seriamente, tendrás que aceptar la realidad. La primera pregunta que debes hacerte es si puedes jubilarte anticipadamente. Recuerda, si piensas jubilarte dentro de 20 años, es posible que hayas de ahorrar del 50% al 80% de tus ingresos en cada momento. Esto necesariamente resultará en activar algunos cambios dramáticos en el estilo de vida, y no todo el mundo está preparado para ello.

Entonces, la pregunta que debes hacerte es, ¿cuánto estás dispuesto a renunciar? Si no te ves a ti mismo recortando un porcentaje tan grande de los ingresos, una estrategia sería jubilarse de forma parcial a una edad objetivo anticipada y seguir recibiendo ingresos a tiempo parcial.

La siguiente pregunta que debe hacerse es, ¿vale la pena? Sí, jubilarse de forma anticipada ofrece el potencial de una vida con más tiempo libre y menos estrés. Pero estarás renunciando a cosas en el camino, como salidas sociales, bienes materiales y experiencias de la vida. Y una vez que te jubiles, puede ser el único que conozca con un excedente de tiempo libre, lo que puede obligar a llenar los días con actividades en solitario.

Finalmente, considere cuáles son las compensaciones. Además de ahorrar dinero y trabajar duro, tendrás que aprender sobre finanzas, elaborar un plan de jubilación razonable, mantenerte libre de deudas, encontrar una forma más barata de vivir y renunciar a ciertas cosas en la vida que puedas disfrutar.

En última instancia, el objetivo principal es jubilarse anticipadamente sin sacrificar todo lo que amas. Si puedes hacerlo, entonces la jubilación anticipada podría ser una opción para ti.

 

Si has llegado hasta aquí te felicito porque me queda claro que realmente tienes interés, o en algún momento lo pensaste, en jubilarte no como mandan los cánones del Estado sino a una edad inferior. He de aclarar por si no se ha entendido que “jubilarse” a los 48 años, por ejemplo, significará dejar de trabajar como lo hacemos habitualmente y disponer de tiempo libre infinito. Y también significa no renunciar a la paga vitalicia del Estado que te recompensará hasta la edad legal en la que podrás hacer efectiva la “jubilación anticipada” siendo menester para ello seguir contribuyendo unos años a cotizar como si estuvieras trabajando. Este requisito y gasto periódico deberá siempre ser considerado en tu patrón de gastos habituales. No renuncies a esta ventaja.

 

 

2020@miquelgomez.com (Entrenador personal en finanzas – Coach Financiero) – Barcelona – España

Asesor financiero (acreditación EFPA-EIP certificado nº31727)

Source: gobankingrates.com John Csiszar

Si te gusto ¡Compártelo!

Archivada en: Ahorro, Bolsa de valores, Coaching financiero, Finanzas personales, Gastos, Ingresos activos, Ingresos pasivos, Inmuebles / Bienes raíces, Inversiones, Jubilación / Retiro, Presupuestos

Consejos de inteligencia financiera que elevarán tu ahorro exponencialmente (el segundo es la clave de todo)

2 abril, 2019 por Miquel Gómez Deja un comentario

Consejos de inteligencia financiera que elevarán tu ahorro exponencialmente (el segundo es la clave de todo)

Hoy quiero volver a hablar de unos consejos de inteligencia financiera que bien aplicados y seguidos de forma recurrente en el tiempo te llevarán a incrementar tu potencial de ahorro de forma exponencial. Hace unos años redacté el post que hoy quiero volver a redescubrir y que tanto ha ayudado y está ayudando a mis clientes de coaching financiero. De forma práctica descubrirás como ahorrar 20.000 euros en tres años es algo perfectamente alcanzable para la la mayoría de economía personales, y digo la mayoría no todas.

Alguien me dirá, ¿pero si no consigo ahorrar un céntimo cada mes como me dices que puedo ahorrar esta cantidad? Es realmente asombroso cuando las personas descubren que pueden disponer de «talento financiero» y huir de la ignorancia en esta materia para empezar a acumular ahorro mensual, la semilla de la generación de riqueza económica de las personas y de las familias. Pero la experiencia, eso sí, me dice que no todas las personas serán capaces de aplicar los conceptos y hábitos necesarios para cumplir con este precepto : ahorrar un mínimo de un 20 por ciento de tus ingresos. Y en una familia con dos contribuyentes con ingresos habituales, marcando unas pautas de comportamiento de gasto y sobretodo con mucha disciplina este es un objetivo alcanzable.

Puede incluso llegar a ser intrigante el hecho de tener la habilidad para gestionar bien el dinero y ahorrar cada mes una cierta cantidad, cuando la realidad es que muchas familias viven al día de sus ingresos y no ahorran un céntimo. Consejos de inteligencia financiera que elevarán tu ahorro exponencialmentePero más estresante es aún al llegar a final mes, no poder hacer frente a todos los gastos, tener que solicitar un crédito de tarjeta y por tanto acumular deuda. Por ello el mensaje que deseo transmitir en el día de hoy es que todos y todas podemos dar un vuelco total a como la relación con el dinero deviene en una cuestión positiva en la vida de las personas. Aprender unos consejos financieros, seguirlos con disciplina y ser perseverantes en el tiempo sólo nos puede ocasionar beneficios a medio plazo.

En el largo plazo y fruto de una meditada, diseñada y ordenada gestión del ahorro acumulado la disciplina «presupuestaria» nos llevará a la creación de activos, riqueza en definitiva. Ahí está el segundo de los conceptos que deberás aprender hoy mismo, llevar un presupuesto mensual al límite de sus consecuencias. Por ello hice hincapié de este consejo en el título de hoy. Y ahora vamos a conocer cuales son estos seis consejos financieros que deberéis aplicar a partir de hoy mismo:

1) Aprende a analizar tus errores en la gestión del dinero. Quizás no eres consciente de lo mal que gestionas tu dinero y tu incompetencia en esta área importante de la vida. Te sugiero que lo descubras cuanto antes mejor y pon remedio de inmediato.

2) Aprender nuevos hábitos financieros y lograr que una parte del dinero se quede contigo. ¿Te suena llevar un presupuesto?, y ¿pagar tus compras en efectivo?

3) Analiza y escribe tus objetivos y metas financieras, haz un seguimiento y todo por escrito

4) Reduce la dependencia con los bancos, estos harán lo posible e imposible para martirizar tu vida.

5) Empieza a desarrollar, si aún no lo has hecho, una planificación financiera a largo plazo que sea el cultivo de tu jubilación. Ahora tienes salud pero las estadísticas extraoficiales son aterradoras en cuanto a que en un momento de tu vida deberás depender física y emocionalmente de tu familia. Haz que cuando llegue el momento tus buenos hábitos financieros aplicados en tu vida hayan atesorado el capital para que seas autosuficiente económicamente hasta el final de tus días.

6) Y muy importante, el consejo sabio que además quiero darte es el que tu obligación será enseñar a tus descendientes estos consejos para que desde edades tempranas puedan conocer los mecanismos y estrategias para la generación de ahorro y no la del despilfarro. Te lo agradecerán en vida, seguro.La educación financiera que ha de transmitirte un entrenador personal (coach financiero) y todo acompañamiento y asesoramiento que deberá darte un asesor financiero en el área de inversiones será útil usarlo en un momento u otro de la vida. Clic para tuitear

Todos estos consejos son esenciales y deben alimentarse unos de los otros pero el segundo (llevar un presupuesto mensual de ingresos y gastos) en mi experiencia es el que está dando más frutos y rédito a mis clientes. Es como diferenciar el día a la noche. No le des más vueltas, sin un presupuesto toda estrategia para hacer crecer tu economía es una tarea inútil.

Consejos de inteligencia financiera que elevarán tu ahorro exponencialmenteRetomando el mensaje inspirador de generar un ahorro de 20.000€ en tres años te vaticino su logro si aplicas y sabes aplicar de la forma más eficiente estos seis consejos para la buena salud financiera. Si eres de los que ya vienen gestionando su dinero en base a un presupuesto de gastos, y has seguido hasta aquí la lectura de este post, aconsejarte que refuerces todas estas buenas prácticas y consejos financieros.

La educación financiera que ha de transmitirte un entrenador personal (coach financiero) y todo acompañamiento y asesoramiento que deberá darte un asesor financiero en el área de inversiones será útil usarlo en un momento u otro de la vida. En cuestiones de dinero querer ser un autodidacta total no te hará ver los errores que puedes estar cometiendo, y esto amiga y amigo no es lo que yo quiero para vosotros. Tenerlo muy en cuenta, un buen acompañamiento profesional en el área de las finanzas no tiene precio. 

Si necesitas alguna aclaración y mayor detalle de la estrategia de los 20.000 euros o requieres de más información sobre la cuestión puedes enviarme tu mensaje en este formulario.

 

2019@miquelgomez.com (Entrenador personal en finanzas – Coach Financiero) – Barcelona – España

Asesor financiero (acreditación EFPA-EIP certificado nº31727)

 

 

Si te gusto ¡Compártelo!

Archivada en: Ahorro, Coaching financiero, Finanzas personales, Gastos, Ingresos activos, Ingresos pasivos, Inversiones, Jubilación / Retiro, Presupuestos, Tarjetas de crédito

¿Cómo salir de deudas? (Diseñar un plan realista y la guía paso a paso)

16 enero, 2019 por Miquel Gómez Deja un comentario

¿Cómo salir de deudas? (Diseñar un plan realista y la guía paso a paso)

¿Es posible salir de deudas? Es muy importante y deseable que las deudas de las familias se mantengan bajo control y hoy vamos a conocer un plan detallado para reducir e incluso eliminar todo tipo de deuda financiera en el ámbito personal o familiar. El poder disponer de una economía saneada, y dedicar parte de los ingresos obtenidos al ahorro para destinarlos a los objetivos financieros a corto plazo y muy especialmente a nuestros proyectos de vida a largo plazo, es una necesidad. Los excesos en el recurso «fácil»a tomar deuda si no se establecen bajo un plan controlado devienen casi siempre en problemas no únicamente financieros sino también personales y por ello hemos de prevenirlos.

Si estás muy endeudado, no estás solo. La deuda promedio en España, para la mitad de éstas, es de unos 45.000€ y casos como el del estadounidense medio que retiene una deuda de unos 63.000 dólares. ¿Cómo se genera la deuda? Préstamos hipotecarios, tarjetas de crédito, préstamos al consumo, préstamos por estudios, de salud y algún que otro tipo de deuda. En muchos casos la espiral, crecimiento y descontrol de las finanzas personales hacen a primera vista inviable la posibilidad de reducir y cancelar este nivel de deuda (lee esto que también te será útil). Pero si estableces un plan para enfrentarte a tu deuda, puedes aliviar la salida de tu situación financiera actual.

Cómo salir de deudasAntes de empezar el proceso de quedar libre de deudas, es importante saber exactamente con qué estás tratando. Reúne toda tu información de crédito y deuda : contratos de préstamo, liquidaciones del banco, saldos de tarjeta, etc. Una vez que hayas recopilado toda la información pertinente, sigue esta guía paso a paso para planificar, acelerar y cancelar el pago de la deuda:

1. Averigua cuál es el nivel de deuda en vigor

Tener una visión clara de cuánto debes y a quién ayudará a afrontar el peso de la deuda, e incluso podría hacer que parezca más manejable. Detalla una lista de todas las deudas que incluya como mínimo lo siguiente:

  • El nombre de cada acreedor
  • El saldo de la deuda
  • A qué tipo de interés nominal la estamos liquidando
  • El pago mensual

En el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito puedes encontrar toda la información y el pago mínimo mensual acordado y el plazo. Revísalo.

2. Negocia una reducción de los tipos de interés , si es posible

Con altos tipos de interés, la deuda continuará aumentando más rápidamente, haciendo que sea más difícil pagarla. Negociar con la compañía o banco prestamista unas mejores condiciones será posible si eres una persona que ha venido cumpliendo siempre sus obligaciones. En caso de una deuda de tarjeta de crédito si no es posible negociar unas mejores condiciones podemos concretar con otro banco por si se exigen mejores condiciones para contratos de tarjeta, y traspasar el saldo.

Otra forma sería consolidar deudas con un sólo pago pero este sistema en absoluto lo recomiendo ya que revierte a medio y largo plazo en mayores intereses y costes asociados. Esta fórmula durante la primera década del 2000 fue muy utilizada en España y los resultados en muchos casos fueron nefastos (familias en quiebra), si de lo que se trataba era de ayudar a personas y familias al pago de sus deudas.Tener una visión clara de cuánto debes y a quién ayudará a afrontar el peso de la deuda Clic para tuitear

3. Calcula el total de pago mensualcómo salir de deudas

4. Diseña y pon en marcha un plan de acción

Una vez que se conozca el pago mensual total, evaluar si esto es algo que se puede pagar cada mes de forma realista. Si nuestra economía no alcanza para realizar este pago mensual, mi sugerencia es que busques a un coach financiero que le ayude a averiguar cuáles son sus próximos pasos.

Si puedes hacer los pagos mensuales, o puedes encontrar espacio en tu presupuesto recortando gastos innecesarios, sigues a continuación con estos pasos:

  • Elige qué deuda pagar primero. En la mayoría de los casos, debes concentrarse en pagar la deuda de la tarjeta de crédito, si hay, porque los tipos de interés de las tarjetas de crédito son generalmente más altas que los tipos de interés de cualquier otro tipo de préstamo bancario (no así los contratos firmados con prestamistas profesionales ya que la usura es su norma de contrato). Como norma la deuda con tipo de interés mayor es la de máxima prioridad.
  • Considera establecer un pago automático para saldos mínimos en todas las demás deudas.
  • Trata de pagar tanta deuda prioritaria como puedas cada mes.
  • Una vez que hayas cancelado la deuda prioritaria, elige otra deuda en la que centrarte y sigue los mismos pasos hasta que hayas pagado todas las deudas.

En la mayoría de las ocasiones la deuda hipotecaria tiene asociados tipos de interés nominal más bajos y períodos muy largos no siendo necesaria su cancelación rápida. Pero en este link puedes encontrar también una forma para acelerar la amortización de una hipoteca.

5. Sigue tu progreso

Si tienes varias fuentes de deuda que pagar, es importante que supervises el progreso de los pagos todos los meses para asegurarte de que sigues tus metas. Una vez cancelada una deuda, cambie el enfoque a la próxima deuda prioritaria hasta que todo se haya pagado por completo.

Si sigues el plan de acción, estarás dedicando esfuerzos y trabajo para quedar libre de deudas. Si decides que necesitas dinero adicional para pagar la deuda, considera trabajar más horas en el trabajo, pedir un aumento de sueldo, obtener un segundo trabajo o buscar otras fórmulas para generar dinero extra para los pagos de la deuda. También puedes revisar este otro post con otra estrategia para cancelar las deudas y que redacté hace unos años y revierte con lo aprendido hoy en una guía paso a paso para que las deudas dejen en un futuro próximo de agobiarte.

Por experiencia de años trabajando con personas y familias he podido comprobar que la confianza de tratar con una voz profesional a tu lado hace que sea más fácil y digerible el planificar y poner en marcha un plan para la reducción de deudas. Dame tu opinión utilizando el formulario siguiente.

 

2019@miquelgomez.com (Entrenador personal en finanzas – Coach financiero) Barcelona – España

 

gobankingrates.com
Si te gusto ¡Compártelo!

Archivada en: Ahorro, Coaching financiero, Finanzas personales, Gastos, Ingresos activos, Ingresos pasivos, Préstamos personales, Presupuestos, Tarjetas de crédito

Quizás los mejores consejos que recibirás para «jubilarte» antes de los 55 (si tienes menos de 40)

3 julio, 2018 por Miquel Gómez Deja un comentario

Quizás los mejores consejos que recibirás para «jubilarte» antes de los 55 (si tienes menos de 40)

Hoy quiero rescatar uno de los post que edité hace unos años y con los que me he sentido más identificado ya que de sus consejos algunas personas alcanzarán su jubilación mucho antes de lo esperado. ¿Te gustaría jubilarte antes de los 55? Si a fecha de hoy has superado la no fácil barrera de los treinta años tienes una gran oportunidad de aprender los consejos financieros y de vida que aplicándolos en tu día a día han de llevarte a tu independencia financiera mucho antes de lo que habías imaginado.

Lo primero y muy importante es saber que crear riqueza y poder «jubilarse de la vida activa laboral o profesional» anticipadamente en realidad es una tarea fácil, pero sólo en teoría. Empezaremos por los tres principios de la creación de riqueza:

  • La cantidad de dinero que destinas a inversiones
  • Aplicando la fórmula del interés compuesto al ahorro (el secreto mejor guardado de los bancos y que no te explicarán)
  • Y muy importante los años que puedes destinar o destinarás a hacer crecer tus inversiones (si tu década es la de los treinta te felicito tienes el tiempo a tu favor)

Consejos para jubilarte antes de los 55Pero aquí está la parte negativa -por así decirlo- en el camino a la creación de riqueza : pocas personas tienen éxito en la creación de riqueza, ya que tiene poco que ver con la comprensión de los tres principios simples que hemos visto más arriba y todo en la adopción de medidas eficaces. El desafío no está en el conocimiento, sino en la traducción del conocimiento en resultados significativos, ¿entiendes lo que quiero decir?

También es cierto, tu lector o lectora, que probablemente si estás leyendo estas líneas es porque ya conoces los tres principios para la creación de riqueza. La mayoría de la gente los conoce pero sin embargo, pocas personas realmente viven de acuerdo a estos principios. Saber y no hacer es no saber nada. Recuerdas el significado de salir de la zona de confort. La mayoría de las personas no tendrán éxito financiero en toda su vida porque las reglas son fáciles de entender, pero sorprendentemente difíciles de aplicar. ¿Cuántos libros sobre la materia en cuestión llevas leídos y todavía sigues buscando el «santo grial» para definitivamente crear riqueza económica?

Lo que no quiero amigo o amiga es que sigas desperdiciando los mejores años de tu vida aplicando de forma errónea la fórmula para crear riqueza. !Párate un momento, por favor! A continuación vamos a aprender los consejos válidos y quizás más valiosos que hayas aprendido para que las cosas cambien a positivo en tu vida. Puede que algunos no serán fáciles de implementar pero al final de ese post alguna recomendación te daré para que el cronómetro empiece de verdad a funcionar.

Consejos para maximizar tu riqueza

  • Diseñar un completo y eficaz plan de acción. Puedes ver detalles en http://miquelgomez.com/el-secreto-de-alcanzar-tus-suenos-esta-en-el-plan-de-accion/
  • Tu actual estilo de vida no te permite dedicar el suficiente ahorro a inversiones. No incurras en uno de los peores errores que la mayoría de personas del mundo hacen para que sus sueños no puedan cumplirse. Ellos quieren verse ricos en vez de ser ricos. La mayoría de la gente elige estilo de vida sobre libertad financiera y violan el primer principio en la ecuación de la creación de riqueza: acumular activos.
  •  Invierte en tu educación financiera, en esto estamos de acuerdo todos aquellos profesionales que nos dedicamos a concienciar sobre el beneficio de tener el objetivo de la libertad financiera (digamos más bien que la personas ya están de acuerdo en alcanzar su estado de independencia financiera bastante más simple que la libertad financiera total).Consejos para jubilarte antes de los 55
  • No retrases el inicio de la aplicación de los tres principios. Dejar para mañana lo que puedes hacer hoy es lo que va a impedirte en un futuro alcanzar tus objetivos financieros. No procrastines más, sal de tu zona de confort. Si esperas tan sólo seis años para empezar y crecer tus activos en un 12% anual, tendrás la mitad de dinero cuando te «jubiles» comparado a si empieza a partir de hoy. El poder del interés compuesto, ya lo decía Albert Einstein por quien siento una profunda admiración.Tu actual estilo de vida no te permite dedicar el suficiente ahorro a inversiones. Clic para tuitear
  • Y empieza a activar el piloto automático en la creación de riqueza. Compra la casa dónde vives, alquila otras propiedades, planifica correctamente tus impuesto, suscríbete a un club de inversión, etc. Aprende, aprende…
  • Toma responsabilidad del resultado de todas tus inversiones, nadie lo hará por ti. Haz todo lo posible (y formándote de forma correcta) para gestionar tu el dinero en lugar que otros lo hagan por ti ya que puedo decirte que no lo harán ni tan eficazmente y más con el mismo interés.
  • Tienes que tener un compromiso total con tus objetivos y tu éxito.
  • A medida que tu patrimonio vaya creciendo deberás aprender a asegurar que tu dinero no se pierda en el proceso de creación de riqueza. Perder en un día un 30% de capital lo he visto perder y la recuperación patrimonial a niveles previos requiere de un gran esfuerzo y tiempo. No lances por la borda dos o tres años de tu plan. Siempre es fácil perder y no tan fácil ganar, es un principio que funciona así. Inversiones financieras, inversiones inmobiliarias, inversiones empresariales, en todo tipo de inversión te sugiero primero que aprendas como se hace antes de aumentar los riesgos de perder tu dinero en una mala inversión.
  • Una buena gestión del riesgo es clave en todo este camino hacia la independencia financiera que te llevará a una jubilación avanzada.
  • Usa tu sentido común y ten paciencia, el dinero puede perderse por el más común de los sentidos y en esto juega mucho la paciencia. Si este consejo no sabes utilizarlo adecuadamente la creación de riqueza y patrimonio económico quedará alterado de forma negativa. Esmérate en conocerte como persona.
  • Planifica de forma correcta y tranquila tu legado (la herencia) y aprovecha la gran oportunidad que tienes de ser recordado como un ser excepcional. De este modo cualquier situación inesperada y repentina hará que tus familiares no pierdan, días y semanas en encontrar toda la información sobre tus bienes y documentos. Es una lástima que una falta de planificación en esta cuestión tan importante puede hacer que el buen trabajo en vida no pueda beneficiar a quien venga detrás. No vale aquella tan recurrente expresión que he venido oyendo durante años en personas adineradas de que «quien venga detrás que se apañe». Piensa en contratar un seguro de vida para proteger tu patrimonio de circunstancias imprevistas que pueden ocurrir en la vida y que pueden llevar al traste una correcta aplicación de los tres  principios conocidos. Piensa en los demás.
  • Vive la vida de la mejor manera posible, y cuida tu salud. Nunca damos valor a nuestra salud hasta que la perdemos.

Consejos para jubilarte antes de los 55Todo se reduce a la prudencia, la gestión rutinaria de tus inversiones y finanzas personales. No es exactamente ciencia espacial y astrofísica de lo que estamos hablando. Es mucho más simple y los principios que te he editado hoy no son complejos.

Puede ser que conozcas los “cómo” pero también es cierto que tal vez no has sabido diseñar y aplicar todavía un plan de acción para el éxito. En esta cuestión puede un coach financiero ayudarte y mucho. El coach financiero hará que logres una «jubilación » segura y próspera para ti y tu familia. Alcanza tu independencia financiera mucho antes que la jubilación activa. Estás a tiempo de tomar una gran decisión en tu vida. Te aconsejo que leas, si hace falta un par o tres de veces, este post y si tienes alguna duda o cuestión sobre el tema me lo haces saber a través de este formulario. Te espero.

 

 

2018@miquelgomez.com (Entrenador personal en finanzas – Coach Financiero) – Barcelona – España
Si te gusto ¡Compártelo!

Archivada en: Ahorro, Bolsa de valores, Coaching financiero, Finanzas personales, Gastos, Ingresos activos, Ingresos pasivos, Inmuebles / Bienes raíces, Inversiones, Jubilación / Retiro, Negocios, Presupuestos, Seguros de vida

Consejos para cancelar tu hipoteca más rápido de lo que quiere tu banco

2 diciembre, 2017 por Miquel Gómez 4 comentarios

Consejos para cancelar tu hipoteca más rápido de lo que quiere tu banco

Una de los principales objetivos que tiene una familia cuando contrata la hipoteca de su vivienda con un banco es poder cancelarla antes del tiempo convenido y hoy voy a darte unos consejos para cancelar tu hipoteca más rápido. Pero la experiencia y las estadísticas oficiales constatan que los “deseos” de la mayoría de las personas no llegan a cumplirse para este objetivo. La falta de objetivos y metas financieras claras, la falta de una adecuada gestión de la economía familiar y los imprevistos, que casi siempre aparecen en la vida, hace que la cancelación anticipada de una hipoteca no llegue a ocurrir.

Vamos a tratar hoy este tema y poder dar unos consejos, algunos de ellos fáciles de aplicar, que sirvan de guía útil para toda persona o familia que hoy viva hipotecada. Y también quiero que se tenga en cuenta que aplicar estos consejos para cancelar más rápida la hipoteca se dará cuando no tengamos “deuda mala” pendiente. Entendiendo aquí la deuda mala la que tenemos que afrontar a tipos de interés alto o incluso abusivos.

Consejos para canceñar la hipoteca más rápidoHacer pagos mensuales de la hipoteca a veces puede parecer algo con lo que tendremos de convivir durante muchos años pero no tiene por qué ser así.

Pagar anticipadamente una hipoteca a 30 años puede hacerte ahorrar una cantidad importante de intereses. Por ejemplo, si tienes una hipoteca de 150.000€ a una tipo de interés del 3% (y esto en los momentos que estamos viviendo de históricos bajos tipos de interés ) , puedes reducir en algo más de 3 años el plazo de tu hipoteca y ahorrar unos 10.000€ en intereses si ordenas un pago adicional al año del mismo importe de la cuota.

Aquí te presento unos consejos de planificación estratégica y ahorro creativo que pueden requerir ciertos sacrificios, pero que te ayudarán a pagar la hipoteca con antelación.

Alquilar una habitación de tu vivienda

Puedes alquilar habitaciones a estudiantes o turistas. También puedes tener inquilinos a largo plazo.
Compartir espacio de tu vivienda con extraños puede parecer incómodo, pero nunca lo sabrás hasta que lo intentes. Además, alojar a estudiantes y a turistas puede ser un compromiso a corto plazo. No tienes que seguir haciéndolo si decides que no valen la pena los ahorros que obtendrás al cancelar tu hipoteca antes de tiempo.

Acelera los pagos de la hipoteca

Avanzar pagos de la hipoteca puede ser la forma más fácil de cancelar el préstamo hipotecario anticipadamente (tal como explicamos más arriba). Hay que asegurarse que el pago adicional se aplica al saldo del principal pendiente del préstamo. En determinados países las amortizaciones anticipadas se encuentran sujetas a un comisión y a unos mínimos, revísalo en tu contrato o consúltalo con tu banco, financiera o prestamista.

Otra cuestión puede ser evaluar las ventajas fiscales que puede suponer amortizar capital a final de año dependiendo de cada país o Estado. Puedes consultarlo con un asesor fiscal o enviarme un email.

Refinanciar la hipoteca

En pocas palabras, refinanciar (o novar) tu hipoteca es obtener un nuevo préstamo para reemplazar el original o cambiar ciertas condiciones (tipo de interés y duración, especialmente) sin constituir uno nuevo. Refinanciar el préstamo hipotecario puede ayudarte a reducir el plazo del préstamo y comprometerte a pagos más altos para pagar la deuda antes del vencimiento original. También se puede aprovechar para mejorar los tipos de interés. Reducir el plazo de la hipoteca conlleva como hemos visto ahorrarte muchos intereses.

Establece una fecha como meta para cancelar el préstamo

Usa una calculadora o simulador de las muchos que encontrarás en internet para establecer un objetivo que sea desafiante pero alcanzable. La calculadora te indicará como te beneficiarás de liquidar el préstamo en una fecha determinada. Una vez que establezcas el objetivo, será más probable que sigas el plan determinado.

Aumenta tus ingresos

Haz turnos extra en el trabajo – si te lo permiten -, trabaja por cuenta propia, vende lo que no necesitas, cuida mascotas o haz trabajos ocasionales. Seguro que encuentras formas creativas de generar más ingresos. A medida que obtienes ingresos adicionales , aplícalos al saldo del préstamo hipotecario.

Conviértete en Súper Frugal

En la ciencia del comportamiento, la frugalidad ha sido descrita como la tendencia a adquirir bienes y servicios de manera restringida, así como el uso optimizado de los bienes económicos y servicios que ya se poseen con la finalidad de lograr uno o varios objetivos a largo plazo, según podemos leer en la wikipedia. Empieza por eliminar todos los gastos innecesarios: huye de la televisión de pago, consigue mejores condiciones para tus seguros y más económicos y deja de comprar ropa nueva. Puede parecer extremo vivir de esta forma, pero funciona si usas el dinero que ahorras para avanzar los pagos de tu hipoteca.

Haz un pago extra cuando recibas dinero inesperado

Si recibes una herencia, devolución de impuestos o cualquier otro tipo de bonificación o donación en vida, aplícala al saldo principal del préstamo hipotecario. El ahorro de intereses que te vas a beneficiar seguramente será una de tus mejores inversiones.

Al hacer algunos sacrificios y cumplir un plan, puedes pagar la hipoteca antes de tiempo y quedar liberado de deudas antes de lo que pensabas.

Consejos para canceñar la hipoteca más rápidoLa mala noticia es que son muchas las personas que tienen previsto cancelar antes de tiempo su hipoteca pero pocas, muy pocas en proporción, las que llegan al cumplimiento de este objetivo. Te propongo que si tienes una hipoteca empieces a tomar nota de estos sencillos consejos, administra bien tu dinero con un presupuesto y márcate este objetivo como prioritario. Has de ser constante, ordenado, sacrificado, tenaz en tu propósito y no desfallezcas nunca. Si yo pude en mi vida cumplir este objetivo dos veces tu también tienes la posibilidad de hacerlo. En este blog encontrarás mucha información que te servirá para poder orden a tus finanzas.

Y también muy cerca de ti encontrarás a un coach financiero que es quien mejor te puede ayudar a resolver los problemas con tus finanzas personales. No lo dudes más, si llevas años intentando sin resultados reducir el impacto de la deuda en tu vida (y la hipoteca es quizás la mayor con la que te has enfrentado nunca) no te culpabilices por ello. La cuestión es que no has elegido la opción más adecuada hasta este momento y por ello, y con la experiencia vivida con los clientes, el acompañamiento profesional es la mejor decisión. Tu futuro financiero está en tus manos.

2017@miquelgomez.com ( entrenador en finanzas personales – coach financiero ) – Barcelona ( España )
gobankingrates.com
Si te gusto ¡Compártelo!

Archivada en: Ahorro, Coaching financiero, Finanzas personales, Gastos, Ingresos activos, Inmuebles / Bienes raíces, Inversiones, Planes de ahorro a medio y largo plazo, Préstamos personales, Presupuestos, Seguros de vida

Los problemas financieros personales no se resuelven ganando más dinero (antes de pedir un aumento de sueldo léete esto)

27 julio, 2017 por Miquel Gómez Deja un comentario

Los problemas financieros personales no se resuelven ganando más dinero (antes de pedir un aumento de sueldo léete esto)

Hoy me he propuesto dar información de porqué los problemas financieros personales no se resuelven ganando más dinero. Casi diariamente escucho a personas quejarse de que no ganan el dinero que se merecen por el trabajo que realizan y al esfuerzo que dedican. Si eres uno de estos casos te sugiero atiendas la información que a continuación te voy a dar a conocer. Supongo, esto si, que algunos consejos y hábitos financieros de los que hablaremos piensas que ya los vienes practicando pero que la realidad me dice que tu patrimonio económico deseado no es el que te gustaría o incluso sigues viviendo del crédito para atesorar un estilo de vida por encima de tus posibilidades.

Una de las cosas de las que me gusta más escribir e informar es para dar consejos (en mi caso la mayoría financieros) para que las personas puedan disfrutar de una vida más cómoda y tranquila, financieramente hablando. También se que muchos de los consejos financieros y hábitos de como relacionarse mejor con el dinero, que he viniendo explicando los últimos cuatro años, han caído en Los problemas financieros no se resuelven ganando más dinerosaco roto para muchas personas que no son capaces de aplicarlos de una forma correcta. Ni siquiera aplicarlos un par de días y siempre buscando excusas de que no sirven para ellos y tampoco para sus familias.

Y la cuestión clave es, «si no puedo ahorrar con mis ingresos actuales lo correcto sería poder ganar más dinero» y siendo empleado por cuenta ajena sólo podré conseguirlo a través de un aumento del salario. Este es uno de los principales errores que cometen la mayoría de personas y por ello quiero que prestes atención a todo lo que podrás ir leyendo a continuación. No nos centremos en querer ganar más dinero y centrémonos en llevar, primero, un riguroso control de nuestra economía. No nos centremos en querer ganar más dinero y centrémonos en llevar, primero, un riguroso control de nuestra economía Clic para tuitear Crear y gestionar un «presupuesto» es lo esencial para conocer tu realidad, poner control a tu dinero, conseguir que a éste le cueste más salir de tu vida y alinearlo con tus verdaderos objetivos financieros y de vida. Si no llevas un presupuesto personal o familiar financiero y piensas que ganar más dinero es la solución, te sugiero que cambies ya el chip. Sólo un 20% de la población gestiona un presupuesto de ingresos y gastos y curiosamente en el 80% restante se encuentran todos aquellas personas quejosas con el dinero que ganan.

Lo primero que has de aprender es la regla del 50/30/20. Lo primero que necesitas saber cuando se establece un presupuesto es conocer que cantidad neta recibimos mensualmente, o sea aquel dinero que recibimos ingresado en nuestra cuenta bancaria o en el sobre salarial. Y lo que determina esta regla es que esta cantidad debe distribuirse en tres partidas diferenciadas.

a) No más del 50% se destina a gastos fijos y necesarios, que incluye los cuatro fundamentales partidas del gasto: vivienda, transporte, servicios públicos – agua, luz y calefacción –  y comida.

b) Al menos el 20% (menos del 15% siempre será insuficiente en el largo plazo) va hacia prioridades Financieras, o sea metas que son clave para construir nuestro patrimonio futuro. Estos incluyen contribuciones para nuestra jubilación, al ahorro y al pago de las deudas. En alguno de mis otros post yo le llamo a esto «pagarse a uno primero» y son contribuciones automáticas.

c) Por último, no más del 30% se destinarán al estilo de vida, A menudo incluyen cable, Internet y teléfono móvil, donaciones caritativas, cuidado de niños, entretenimiento, cuotas de gimnasio, pasatiempos, mascotas, cuidado personal, ropa, restaurantes y bares, compras y otros gastos diversos.

Después de lo leído hasta aquí si todavía eres de las personas que no administran bien su dinero a través de un presupuesto olvídate de pensar en ganar más dinero.

Aplicando la fórmula 50/30/20 nos garantizará una economía personal más saneada
A

Los problemas financieros (en el 99,9% de veces) no se van a resolver en tu vida ganando más dinero, te lo puedo asegurar. Sin duda el mensaje de hoy era darte a conocer que antes de nada deberás aplicar en tus finanzas personales la regla del 50/30/20 sin ello estamos perdiendo el tiempo y nuestro dinero.

Hoy día en internet y en apps de móvil encontrarás múltiples herramientas que pueden servirte para gestionar y controlar un presupuesto. De todas formas si lo deseas puedes contactar conmigo y te puedo facilitar de forma totalmente gratuita una sencilla herramienta que te servirá para elevar en un 100% tu potencial de crecimiento financiero. Posiblemente luego hasta de olvides de solicitar un aumento de sueldo a tu jefe, aunque si que es cierto que ganar más dinero cuando aplicas la regla del 50/30/20 entonces puede servirte para acelerar la forma en que alcances tu objetivo financiero personal final. Pero de esto hoy no hablaremos.

 


 

 2017@miquelgomez.com ( coach financiero – entrenador personal en finanzas – Barcelona – España )

 

Si te gusto ¡Compártelo!

Archivada en: Ahorro, Coaching financiero, Finanzas personales, Gastos, Ingresos activos, Ingresos pasivos, Inversiones, Jubilación / Retiro, Planes de ahorro a medio y largo plazo, Presupuestos

Página Siguiente »

Before Footer

Búsqueda rápida de información en la web

Footer

Entradas recientes

enero 2021
LMXJVSD
« Abr  
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Para personas como tú que necesitan la información mas actual sobre como crear riqueza suscríbete a la newsletter

​Para dar cumplimiento a la normativa europea y española de protección de datos (RGPD-2018) revise su buzón de entrada ya que necesito que usted confirme esta suscripción para dar su ​aceptación explícita. Y ​por mi parte siempre fiel a la norma sólo utilizaré este registro para el envío periódico de la newsletter y usted siempre estará facultado para cancelarla en cualquier momento. 

  • Aviso legal y privacidad
  • Acerca de
  • Contacto
  • +34 600687462
  • coachfinanciero@miquelgomez.com

Copyright © 2021 Miquel Gómez - Entrenador en tu camino a la libertad financiera · Creada por Hormigas en la Nube

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Nosotros asumimos que está de acuerdo con esto pero usted puede no aceptarlo..Accept Leer más
Politica de privacidad y cookies